jueves, 19 de junio de 2014

Modelos Educativos

Un modelo educativo es un instrumento que permite analizar, diseñar y controlar el proceso educativo. Existen 5 modelos:
Modelo tradicional
Este modelo contempla la figura del profesor, que cumple un papel activo y el papel del alumno consiste solo en ser un mero receptor de conocimientos. Este modelo se centra en la elaboración de un programa de estudios, sin demasiados elementos adicionales.
Modelo de Ralph Tyler
La función del profesor es la de conseguir objetivos a través de actividades y el alumno es el encargado de realizar éstas actividades que posteriormente serán evaluadas por el profesor. En este caso la información para aprender no se presenta en temas como en el modelo tradicional, si no por medio de objetivos.
Modelo de Popham -Baker
Su objetivo es la sistematización de la enseñanza, el profesor se dedica a seleccionar métodos y técnicas de enseñanza para alcanzar un objetivo, los pone a prueba durante la clase y así realiza una evaluación del alumno.
Modelo de Roberto Mager
Este modelo permite a los docentes conocer en detalle los objetivos, que pueden ser generales, particulares y específicos.
Modelo de Hilda Taba
Este modelo sintetiza lo más representativo de los modelos mencionados anteriormente. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario